En un mundo empresarial en constante evolución, los equipos de trabajo también deben progresar, adquiriendo herramientas adaptadas a las necesidades modernas. En este contexto, las aplicaciones Recursos Humanos (RRHH) son piezas fundamentales para redefinir y mejorar la gestión de equipos, porque no solo facilitan la administración de tareas básicas, también proporcionan soluciones innovadoras para desafíos complejos.
La gestión de RRHH es clave en cualquier organización, porque los empleados son lo más valioso de la empresa. Su capacitación y desarrollo son dos aspectos importantes que pueden ayudar a la compañía a mejorar su desempeño, aumentar la satisfacción del plantel y retener talento. En la era del teletrabajo y la modalidad laboral hibrida, las aplicaciones recursos humanos son la solución digital para la gestión de equipos.
Los departamentos de RRHH modernos pueden acceder a todas las funcionalidades necesarias a través de la aplicación de un software específico desde una tablet o celular con conexión a internet. Pueden manejar reclutamientos, presentismo, carpetas médicas y vacaciones del plantel, sin siquiera estar presentes en la empresa. Estas aplicaciones son fáciles de usar y le brindan múltiples ventajas a la organización.
¿Qué son las aplicaciones de Recursos Humanos?
Son extensiones de un software para dispositivos electrónicos, creadas para resolver las cuestiones vinculadas con las RRHH en el contexto actual de trabajo remoto, dar respuesta a inconvenientes relacionados con la no presencialidad en el espacio laboral físico. Además, suplen la distancia, logrando mantener la unidad del equipo de trabajo, a pesar de estar geográficamente distantes, y mantienen la información disponible y segura.
Las apps facilitan el contacto entre compañeros y el intercambio de datos o documentos digitales. Pueden usarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, con acceso a una nube en la que los datos están seguros y permiten registrar el horario de entrada y salida del personal, evaluar su rendimiento y capacitación, además de analizar el clima laboral y las relaciones entre las distintas áreas.

8 beneficios de las aplicaciones de RRHH
1. Permiten optimizar procesos
La digitalización ha redefinido la forma en que operan las empresas. Las aplicaciones de RRHH permiten automatizar tareas que hasta hoy eran manuales y tediosas, como la gestión de nóminas, la administración de beneficios o el seguimiento de las vacaciones. Esta automatización conduce a una mayor eficiencia, reduce errores humanos y libera tiempo que los profesionales del área pueden destinar a otras tareas más relevantes.
2. Brindan datos para tomar decisiones
Las aplicaciones Recursos Humanos están equipadas con capacidades analíticas avanzadas. Pueden recolectar y analizar datos útiles para sacar conclusiones respecto del rendimiento de los empleados y de su satisfacción, como ausencias y presencias. Información que los líderes empresariales pueden usar para tomar decisiones acertadas y aplicar nuevas y más eficaces estrategias.
3. Impulsan el desarrollo y la capacitación permanentes
Además de herramientas para la gestión de RRHH, estas aplicaciones disponen de plataformas de aprendizaje online, indispensables en un mercado laboral que evoluciona rápidamente y que, al mismo ritmo, requiere una formación permanente del plantel para que cuente con las habilidades demandadas.
4. Redefinen el reclutamiento de talentos
Las aplicaciones de RRHH optimizan el proceso de reclutamiento, gracias al empleo de algoritmos e inteligencia artificial, logran encontrar los mejores candidatos para determinados puestos. Pueden entrevistarlos y evaluarlos de manera virtual y agilizar su incorporación al equipo de trabajo.
5. Facilitan la gestión de equipos que trabajan de modo remoto
El crecimiento del trabajo remoto transforma a estas aplicaciones en una herramienta crucial, porque brindan las funcionalidades necesarias para gestionar equipos de trabajo que se encuentran geográficamente dispersos. Los mantiene comunicados, sigue sus tareas a distancia y garantiza la productividad sin importar donde se ubica cada uno de los empleados.
6. Ponen la información a disposición del trabajador
Las aplicaciones permiten generar un portal para cada empleado, al que este puede acceder en cualquier momento desde un dispositivo, para enterarse de novedades, controlar sus ausencias y días de vacaciones aún disponibles, cargar, consultar y descargar archivos, contestar evaluaciones de desempeño y ver los resultados de las mismas o ponerse en contacto con pares y superiores.
7. Promueve la eliminación del papel
El uso de las aplicaciones de RRHH es una iniciativa sostenible, en un momento en el que el cuidado del medio ambiente es bien valorado y el compromiso empresarial es bien visto por la sociedad toda. Además, reviste un ahorro económico, teniendo en cuenta que evita grandes gastos en papel y en términos de tiempo, respecto del registro y la recopilación de datos.
8. Unifica la gestión de todas las áreas de la empresa
Este tipo de aplicaciones unifican la gestión de recursos humanos de todos los sectores de una compañía, e incluso de varias organizaciones de un grupo empresarial, desde el área administrativa hasta el sector de marketing y ventas, pasando por la fábrica.
Las principales prestaciones que puede tener una aplicación de RRHH
Las funcionalidades de estas herramientas son enormes. Aquí un listado de las más importantes:
- Gestionar las fichas de los empleados,
- Gestionar turnos, presentismo, ausencias, horas extras, carpetas por enfermedad y vacaciones,
- Geolocalizar a los empleados y saber cuántas horas han trabajado y dónde,
- Notificar la renovación o el fin de los contratos laborales,
- Firmar digitalmente documentos corporativos,
- Visualizar y poner a disposición informes de gestión de RRHH,
- Analizar el rendimiento, las habilidades y el comportamiento laboral del plantel,
- Sondear el ambiente laboral e identificar problemas en el entorno de trabajo,
- Diseñar y publicar encuestas para el equipo.
En el mundo de hoy prima la inmediatez, de la mano de las herramientas tecnológicas que se ponen al servicio de cualquier tipo de tarea, las aplicaciones de recursos humanos son un ejemplo de ello. Mucho más que facilitadores administrativos, son instrumentos que permiten redefinir de manera estratégica la gestión de equipos.
De modo que emplearlas, no solo parece una buena opción, sino la única para la prosperidad de cualquier empresa que pretende sobrevivir en el mercado actual.
_______________________
Publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMKGlobal
www.ingenierosdemarketing.com.co
