Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial Generativa y sus Nuevas Normas en la Unión Europea: Lo que Debes Saber

La inteligencia artificial generativa, que ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología a través de sistemas como ChatGPT…

Spread the love

La inteligencia artificial generativa, que ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología a través de sistemas como ChatGPT y Gemini, ahora opera bajo nuevas reglas en la Unión Europea. Estas normativas, que entraron en vigor recientemente, marcan un precedente global en la regulación de la IA.

El objetivo principal de estas normas es garantizar que los grandes modelos de IA respeten los derechos de autor y no generen información discriminatoria o contraria a los derechos fundamentales. Esto significa que las empresas tecnológicas deben ser más cautelosas con el contenido que utilizan para entrenar sus modelos.


Claves de la Nueva Regulación de la UE

  • Respeto a Derechos de Autor: Las empresas de IA generativa están obligadas a asegurarse de que sus modelos no utilicen contenido protegido por derechos de autor sin la debida autorización.
  • Prohibición de Contenido Discriminatorio: La normativa busca evitar que la IA produzca resultados que fomenten la discriminación o vulneren los derechos humanos.
  • Implementación Progresiva: La Ley de Inteligencia Artificial de la UE se está desplegando por fases. Aunque las normas para la IA generativa ya están activas, las sanciones por incumplimiento no se aplicarán hasta el 2 de agosto de 2026. Se ha considerado un plazo de un año adicional para las versiones de modelos que ya están en el mercado.
  • Enfoque Basado en Riesgos: La ley es pionera al clasificar los sistemas de IA según el riesgo que representan para los ciudadanos. A mayor riesgo (por ejemplo, aquellos con alta capacidad de cálculo), mayores son las exigencias.
  • Código de Conducta Voluntario: La Comisión Europea ha propuesto un código de conducta para que las empresas se adhieran voluntariamente. Sin embargo, no todas las grandes tecnológicas están a bordo; Meta ya ha dicho que no lo firmará, mientras que xAI de Elon Musk solo lo hará parcialmente. A pesar de esto, la UE aclara que el cumplimiento de la ley es obligatorio, independientemente de si firman o no el código.
  • Reacciones del Sector Creativo: Cuarenta organizaciones de artistas, editores y poseedores de derechos de autor han manifestado su «insatisfacción» con la regulación, argumentando que no ofrece una protección lo suficientemente sólida para la propiedad intelectual.

Así, la Unión Europea ha dado un paso firme para regular la inteligencia artificial generativa, priorizando la ética y la protección de los derechos de autor y fundamentales. Si bien el despliegue es gradual y el debate continúa, las reglas ya están sobre la mesa, y las empresas tecnológicas se enfrentan al reto de adaptar sus modelos para cumplir con esta innovadora legislación.

Fuente: La inteligencia artificial generativa ya tiene normas en la Unión Europea

Editado con IA Gemini y publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing 

Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

 

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

    • Julián Castiblanco -CEO IMK Global Ingenieros de Marketing 
    • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
    • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/

Spread the love

About the author

Ingenieros de Marketing