Tecnología

10 criterios para escoger un CMS para tu sitio web

Un gestor de contenidos desempeña un papel imprescindible a la hora de crear un sitio web. Pero, con varias soluciones disponibles en el mercado digital, el proceso de elección puede ser más difícil de lo esperado.

Tu CMS (content management system) ideal depende del tipo de sitio web que quieres crear y los objetivos que quieres alcanzar. Por este motivo, es fundamental definir las metas principales de tu negocio y saber qué es lo que quieres conseguir con un sitio web.

Además de tener en cuenta los conceptos principales de tu negocio en línea – ya sea un blog o una tienda virtual – existen varios criterios a considerar a la hora de escoger el CMS. Y en este artículo hablaremos de las 10 características de los CMS más destacadas que deberían influir en tu decisión final.

Sigue leyendo para averiguar cuáles son los criterios para escoger un gestor de contenidos y empieza tu camino digital hoy.

  1. Facilidad de uso

Los usuarios que recurren a un CMS quieren disfrutar de la facilidad de uso. Y una de las maneras más adecuadas de obtener un gestor de contenidos que dispone de una multitud de funciones y la facilidad de uso elevada es a través de un creador de sitios web. Gracias a una amplia variedad de opciones proporcionadas por este editor visual, puedes formar tu presencia en línea en un par de horas y sin romper el banco. Dependiendo de tu presupuesto y tus metas, puedes elegir entre varias soluciones baratas o gratuitas que pueden ayudarte a crear una tienda virtual, un blog, o un sitio web de negocios.

Los creadores de sitios web vienen con características preconfiguradas y prediseñadas que no requieren mucho esfuerzo o el conocimiento de la programación. Dicho esto, un creador de sitios web es la solución más adecuada para ti si no quieres gastar mucho tiempo o recursos en el establecimiento de tu sitio web.

1. Seguridad

La seguridad es otro aspecto fundamental de tu camino digital. Por este motivo, es imprescindible optar por un CMS que incluye el dominio, el alojamiento web, y la instalación del certificado SSL, que cifra la comunicación entre el cliente y el servidor, protegiendo a los visitantes de diferentes delitos informáticos. Además de la seguridad elevada, no perderás tu valioso tiempo en la búsqueda de diferentes proveedores y la instalación de cada componente por separado.

Ten en cuenta que Google y otros motores de búsqueda dan prioridad a los sitios web con el certificado SSL. Cuando lo incluyes en tu sitio web, puedes mejorar el posicionamiento SEO de tu página y asegurarte de que tus visitantes disfruten de un ambiente seguro y profesional.

2. Escalabilidad

Si quieres hacer crecer tu negocio, es fundamental contar con un CMS escalable cuyas características crecen junto contigo. De esta manera, no tendrás que buscar otro proveedor una vez que se aumenten tus necesidades, sino que puedes pasar a la versión actualizada del CMS que ya estás usando.

La escalabilidad es muy importante para el crecimiento de una tienda en línea (e-commerce), ya que proporciona un ambiente más amplio y listo para la llegada de nuevos productos.

3. Soporte técnico

Si eres un novato en el mundo digital, es posible que no siempre sepas qué es lo que debes hacer. Además, siempre puede surgir un problema que no se puede resolver sin ayuda del soporte técnico.

Si no quieres gastar tu valioso tiempo tratando de solucionar problemas con tu CMS, es importante encontrar un proveedor que ofrezca un soporte técnico responsivo y disponible 24/7.

4. Opciones de personalización

La capacidad de personalizar el CMS y adaptar su diseño al estilo y personalidad de tu marca es de mayor importancia a la hora de crear un sitio web. Por esto, trata de encontrar un CMS que ofrece varias plantillas y opciones de modificar el diseño actual de tu blog o e-commerce. Así, tu marca puede reflejar la profesionalidad necesaria para captar la atención de tu público objetivo.

Además de darte la oportunidad de vencer a tu competencia, la personalización hará que tu sitio web sea único y reconocible.

5. Velocidad de carga

Si tu sitio web tarda más de 3 segundos en cargar, es posible que los visitantes lo abandonen antes de explorar su contenido. La velocidad de carga desempeña un papel imprescindible en el éxito de tu viaje digital, y, por lo tanto, es importante elegir un CMS que proporcione el ancho de banda ilimitado.

El ancho de banda ilimitado se asegura de que tu sitio web pueda recibir muchas visitas sin costos adicionales o un rendimiento depreciado. No importa si tienes una tienda en línea o un blog, no olvides comprobar la capacidad del ancho de banda antes de comprar un CMS específico.

6. Diseño web responsivo

Como la mayoría de la gente usa sus teléfonos para navegar por la web, es necesario que tu sitio web esté disponible en cualquier dispositivo. Además de ofrecer una experiencia de usuario óptima, el diseño web responsivo te da la oportunidad de mejorar el posicionamiento web de tu página y hacer que tu público objetivo te encuentre más fácilmente.

Por este motivo, es imprescindible encontrar un CMS donde el diseño web responsivo se aplique en todas las plantillas, aumentando la velocidad de carga y disminuyendo la tasa de rebote.

7. Catálogo de productos ilimitado

Si necesitas un CMS para tu e-commerce, se recomienda optar por una solución que ofrezca el catálogo de productos ilimitado. Así, podrás subir tantos artículos como quieras sin preocuparte de costos adicionales o problemas de almacenamiento.

Ten en cuenta que catálogos de productos son el pilar de tu negocio en línea y que es necesario invertir en un CMS que te ayude a alcanzar tus objetivos principales.

8. Simplificación de compras

Los usuarios no quieren pasar mucho tiempo adivinando los pasos siguientes – y si tu sitio web no es intuitivo, es poco probable que triunfes en el mercado. Si tu objetivo consiste en aumentar compras en tu tienda en línea, es fundamental simplificar el proceso de compras y asegurarse de que el CMS que elijas no tenga muchas etapas abrumadoras que molesten al comprador.

Y si no sabes cómo elegir un CMS así, asegúrate de que tu solución ideal no contenga más de las 4 etapas fundamentales – carrito, información del comprador, datos de envío y métodos de pago.

9. Opciones de integración con otros servicios

El último punto fundamental se basa en la integración de CMS con otras plataformas. Por ejemplo, si quieres llevar tu e-commerce al siguiente nivel, es imprescindible contar con un CMS que ofrezca integraciones con servicios de pago, marketplaces, redes sociales, y otros canales de venta populares hoy en día.

Cuando tu sitio web integra varios canales, tienes más oportunidades de proporcionar una experiencia de usuario completa y un servicio de acuerdo con la innovación.

Conclusión

Aunque la elección de un CMS parezca una tarea sencilla, es fundamental dedicarse a su búsqueda y encontrar la solución que puede ayudarte a transformar tu visión en la realidad. Esperamos que los 10 criterios que acabamos de mencionar te ayuden a elegir el gestor de contenidos según tus metas y expectativas. Y si conoces más aspectos imprescindibles de un CMS, no dudes en compartirlos en los comentarios.

______________________

Reproducido por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing  

www.imkglobal.com  

www.ingenierosdemarketing.com.co  

www.JulianCastiblanco.com  

www.deceroasapo.com  

www.oceanosvioleta.com  

www.aprendizajeconresultados.com  

www.GerenciaDigital.com.co  

www.Socry.co  

Spread the love

About the author

Ingenieros de Marketing