Tecnología

¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo exitosa?: consejos y estrategias?

La búsqueda de trabajo suele ser un proceso largo, complejo y, muchas veces, frustrante. Las ganas y el ímpetu de acceder a ese puesto soñado suelen tropezar con la alta competencia que se presentan en cada una de las convocatorias, lo que suele generar angustia a quienes finalmente no quedan seleccionados. Y, cuando esta situación se repite, puede generar una profunda desmotivación en la búsqueda laboral.

Si bien existen motivos que escapan del control de los postulantes, hay una serie de recomendaciones a tener en cuenta para sobrellevar de la mejor manera este proceso y superar de manera satisfactoria las distintas instancias previas a la elección de un puesto. Estos aspectos generales a considerar son aplicables a cualquier persona que se encuentra buscando un trabajo, más allá de la edad, la experiencia y las competencias que posean.

La preparación de un buen CV, la paciencia y el detalle para postularse, la preparación previa para la instancia de evaluación, sea esta una entrevista por competencias, una prueba de habilidades u otro mecanismo de selección, constituyen todos momentos claves sobre los cuales existen consejos para poder afrontarlos de la mejor manera. En este artículo, vamos a enfocarnos únicamente en el último de los pasos: la entrevista.

Esta situación que suele despertar ansiedad y nervios entre los postulantes, puede convertirse en un momento relajado, disfrutable y, en la medida de lo posible, exitoso. Vamos a repasar cómo hacerlo.

La fortaleza y confianza personal, primer aspecto clave a tener en cuenta

En primer lugar, debes tener en cuenta que una entrevista de trabajo exitosa no se alcanza únicamente con la obtención del empleo buscado. El resultado final de esta instancia dependerá de variables que escapan al control del postulante, y que serán responsabilidad exclusiva del equipo de selección.

Por eso, no debes desmotivarte o sentirte rechazado en caso de finalmente no ser seleccionado. Pueden que tus habilidades y tu experiencia encajen perfectamente con el puesto buscado, pero que por distintos factores no termines siendo la persona elegida. Ten en cuenta que en las convocatorias abiertas el número de postulantes es en general muy alto, donde pequeños detalles subjetivos pueden inclinar la balanza para un lado o para otro.

Lo más importante, en este sentido, es mantener la confianza y fortaleza personal más allá de la obtención del empleo, y pensar que se puede alcanzar una entrevista exitosa aún sin ser seleccionado. Si logras dar cuenta de forma efectiva de tus habilidades, generar un impacto en la otra persona, incluso un posible contacto para el día de mañana, habrás aprovechado al máximo la oportunidad que se presenta en el encuentro.

Y, si finalmente ese puesto termina siendo de otra persona, a no frustrarse y continuar, por la próxima instancia que se presente puede ser tuya.

Preparación y conocimiento de la empresa y el puesto

Uno de los puntos más importantes previo a una entrevista de trabajo es la preparación. Esto va más allá de saber el nombre del puesto y de la compañía, sino implica conocer en profundidad su actividad, sus responsabilidades, sus fortalezas, el lugar que ocupa dentro de la industria, los objetivos que tienen a largo plazo, los años de trayectoria, entre los múltiples aspectos que deberás tener en cuenta sobre la institución dentro de la cual pretendes trabajar.

Esto expresará interés y un deseo que suele ser muy valorado por quienes realizan el proceso de selección, quienes buscarán a una persona que no esté únicamente buscando un sustento de vida, sino más bien un espacio de trabajo para poder desarrollarse y dejar volar todo su potencial.

En este sentido, procura, antes de cualquier entrevista, no solo indagar en las actividades de la institución y las tareas que vas a tener que realizar en el puesto, sino también detectar posibles mejoras y comunicar, sin ser soberbio y sin menospreciar el trabajo hecho por la compañía, posibles ideas y estrategias que permitan alcanzar un mejor cumplimiento de sus objetivos.

Esto generará que quienes se encuentran del otro lado de la entrevista pueden valorar no solo tus habilidades y competencias, sino también tu motivación, tu creatividad y pensamiento. Una idea bien elaborada puede ser mucho más elocuente que un relato automatizado de nuestra experiencia previa, por lo que bien puedes dedicarte el tiempo suficiente en pensar qué puedes aportar de novedoso para un nuevo espacio de trabajo.

Comunicación eficaz y concreta durante la entrevista

En el momento de la entrevista, hay un sinfín de variables que debes tener en cuenta, todas sumamente importantes al momento de incidir en la decisión de quién toma la decisión final de un puesto. Esto va desde una postura física, una indumentaria acorde, la puntualidad, el respeto y la escucha frente a la palabra del otro, entre otros aspectos. Sin embargo, hoy vamos a destacar uno de estos puntos: la comunicación eficaz.

Esto se encuentra estrechamente vinculado con el eje anterior. Todos tenemos una larga historia para contar de nuestra vida profesional y personal. Sin embargo, quien se encuentra realizando un proceso de selección le interesa, en el menor tiempo posible, dado que enfrenta, seguramente, una enorme cantidad de currículums y una enorme cantidad de entrevista, si eres idóneo o no para el puesto.

Por eso, procura, al momento de hablar, de hacer referencia a los puntos sustanciales de tu experiencia de acuerdo al puesto al que te estás postulando. Será más provechoso que cuentes en profundidad únicamente aquellas experiencias y habilidades relevantes para el trabajo, y no que hagas un recorrido largo y poco exhaustivo sobre todos tus estudios y trabajos anteriores.

Eso demostrará, además, que tienes conocimiento del puesto buscado, y no que andas a ciegas viendo si finalmente logras conseguir un empleo, sea cual sea este. Con una actitud proactiva, segura y confiable, realizando una comunicación asertiva de tus habilidades y conocimientos, vas a poder impactar de forma positiva en quien te esté entrevistando, abriendo puertas y oportunidades de cara al futuro.

Con estos consejos, el trabajo de tus sueños está más cerca de lo que crees.

 

Publicado por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing  IMKGlobal  

www.imk.global   

www.ingenierosdemarketing.com.co    

www.JulianCastiblanco.com    

www.deceroasapo.com    

www.experienciasimk.com     

www.tiasdigitales.com  

www.oceanosvioleta.com    

www.aprendizajeconresultados.com    

www.GerenciaDigital.com.co    

www.Socry.co   

www.khamicorp.com     

  

 

Spread the love

About the author

Ingenieros de Marketing