En los últimos años, los auriculares inalámbricos, conocidos como earbuds, han ganado popularidad debido a su comodidad y funcionalidad.
Con su diseño compacto y sin cables, se han convertido en una opción muy práctica para escuchar música, realizar llamadas y ver videos.
Sin embargo, el uso prolongado de estos dispositivos ha generado una pregunta importante: ¿Son realmente seguros para la salud auditiva? Diversos estudios han revelado que, si no se utilizan correctamente, los earbuds pueden representar un riesgo considerable para la audición a largo plazo.
Aquí te contamos los aspectos clave sobre el uso de auriculares inalámbricos y cómo proteger tus oídos.
¿Cómo afecta el sonido elevado al oído?
El oído humano está compuesto por tres secciones principales el oído externo, el oído medio y el oído interno.
Cuando los sonidos ingresan, viajan por el canal auditivo hasta el oído interno, donde las células ciliadas (pequeñas células en el interior del oído) transforman las vibraciones sonoras en señales eléctricas que el cerebro interpreta como sonidos.
Sin embargo, cuando el oído está expuesto a niveles altos de sonido de forma prolongada, estas células pueden sufrir daños irreversibles. Los sonidos superiores a 85 decibelios (dB), nivel que algunos auriculares pueden alcanzar fácilmente, pueden provocar una pérdida auditiva gradual y permanente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de mil millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de pérdida de audición debido al uso inadecuado de auriculares y dispositivos de sonido. Los earbuds, al estar insertados directamente en el canal auditivo, emiten el sonido de manera muy cercana a las estructuras internas del oído, lo que incrementa la presión sonora y aumenta el riesgo de daños.
¿Qué tanto daño pueden hacer los auriculares inalámbricos?
Los auriculares inalámbricos y los earbuds ofrecen una calidad de sonido impresionante en un tamaño compacto y se pueden encontrar a buenos precios en el Black Friday, pero su diseño particular puede tener consecuencias negativas.
Al estar colocados en el interior del canal auditivo, el sonido entra de forma directa, incrementando la probabilidad de daño.
Los principales problemas asociados con el uso de auriculares a volúmenes altos y durante periodos prolongados incluyen
Pérdida auditiva inducida por ruido
Cuando escuchamos música a volúmenes altos, las células ciliadas del oído interno se sobrecargan y pueden morir. Esta pérdida de células es permanente y es una de las causas principales de la pérdida auditiva irreversible.
Acúfenos o tinnitus
Este trastorno se manifiesta como un zumbido constante en los oídos y es frecuente en personas que usan auriculares durante periodos largos. Los earbuds suelen incrementar este riesgo debido a su proximidad al tímpano y a las estructuras internas del oído.
Aislamiento del ruido ambiental
Aunque muchos auriculares modernos cuentan con funciones de cancelación de ruido, algunas personas tienden a subir el volumen para bloquear ruidos externos, especialmente cuando no tienen esta tecnología. Esto incrementa el riesgo de daño auditivo y expone al oído a niveles de sonido que, a largo plazo, pueden afectar la audición.
Estadísticas y estudios sobre el impacto del uso de auriculares
La OMS ha advertido que la exposición a niveles de sonido superiores a 85 dB puede ser peligrosa, y muchas personas utilizan sus auriculares a volúmenes cercanos o superiores a este nivel sin saberlo. Según estudios recientes, aproximadamente un 40% de las personas entre 12 y 35 años de edad utiliza auriculares a niveles de volumen que exceden los límites seguros.
Se estima que una persona que utiliza auriculares a un volumen alto durante más de una hora diaria podría desarrollar pérdida auditiva en un periodo de cinco años.
El uso excesivo de auriculares también ha llevado a un aumento en los casos de tinnitus. Según la Asociación Americana de Tinnitus, el 10% de la población adulta en países desarrollados sufre de este trastorno. Los usuarios de auriculares que escuchan música a altos volúmenes son especialmente propensos a desarrollar esta condición.
¿Cuáles son los auriculares menos dañinos para los oídos?
Algunos tipos de auriculares son menos dañinos para la audición debido a su diseño. Aquí te dejamos algunas opciones
Auriculares de diadema
A diferencia de los earbuds, los auriculares de diadema no se introducen en el canal auditivo. Esto permite que el sonido se distribuya de manera más equilibrada, lo que reduce la presión directa en el oído interno.
Muchos modelos de diadema cuentan con tecnología de cancelación de ruido, lo cual ayuda a mantener el volumen en niveles más bajos al no necesitar bloquear el sonido externo.
Auriculares con límite de volumen
Algunos modelos de auriculares y earbuds están diseñados para limitar el volumen máximo a niveles seguros.
Estos auriculares son ideales para niños y adolescentes, quienes son más susceptibles a los efectos de la exposición prolongada al sonido.
Earbuds con cancelación activa de ruido
Existen modelos de earbuds con tecnología de cancelación activa de ruido que reducen la necesidad de aumentar el volumen en entornos ruidosos. Esto ayuda a proteger la audición al disminuir la exposición a altos niveles de sonido.
¿Qué auriculares son más dañinos?
Existen ciertos tipos de auriculares que pueden causar más daño a la audición si no se utilizan correctamente
Earbuds de baja calidad
Muchos modelos económicos no cuentan con tecnología que regule la salida de audio o bloquee el ruido externo, lo que puede llevar a un uso indebido a altos volúmenes y a una mayor exposición al sonido directo.
Auriculares sin cancelación de ruido
Aquellos que carecen de esta tecnología suelen obligar a los usuarios a subir el volumen en lugares ruidosos. Este aumento de volumen incrementa la presión sonora y, por ende, el riesgo de daño auditivo.
Consejos para usar auriculares sin dañar los oídos
Para disfrutar de tus auriculares sin comprometer la salud de tus oídos, sigue estas recomendaciones:
Mantén el volumen en un nivel seguro
Los especialistas recomiendan mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima de los auriculares. Si tus earbuds no cuentan con limitación de volumen, regula el sonido de manera consciente.
Reduce el tiempo de exposición
El uso prolongado de auriculares, especialmente de earbuds, puede afectar los oídos. Intenta limitar su uso continuo a una hora y toma descansos frecuentes para dar un respiro a tus oídos.
Utiliza auriculares con cancelación de ruido
Los auriculares con cancelación de ruido bloquean los sonidos externos, lo que permite escuchar con claridad sin tener que subir el volumen.
Esto ayuda a evitar la exposición prolongada a niveles altos de sonido, reduciendo el riesgo de daño auditivo.
Cambia de auriculares periódicamente
Alternar entre auriculares de diadema y earbuds ayuda a reducir la presión constante en el oído interno. Los auriculares de diadema descansan sobre las orejas, evitando el contacto directo con el canal auditivo y distribuyendo el sonido de manera más equilibrada.
Los earbuds son más compactos y prácticos, pero su uso prolongado puede aumentar la presión en el oído interno. Cambiar entre ambos tipos permite descansar el oído, reducir el riesgo de daño auditivo y prevenir problemas como el tinnitus o infecciones.
Mantén tus auriculares limpios
Los earbuds pueden acumular cerumen, suciedad y bacterias, lo cual puede provocar infecciones. Limpia tus auriculares de manera regular para prevenir problemas en los oídos.